Ciclo Orientado
Vivero
En la actualidad hay un lugar delimitado para vivero (con un proyecto de construcción de un invernadero) donde la primera etapa del sub- proyecto “invernadero” se llevó a cabo durante el transcurso del año 2014 (limpieza, nivelación, eliminación de árboles, desvío de agua del terreno). En el año 2017 se comenzó a armar la estructura y además se trasladó el lubricarlo a las cajoneras existentes en el sector, se plantaron estacas de álamo y sauce traídas de las pasantías realizadas en Estación Forestal INTA 25 de mayo.
Los cursos involucrados son segundo año y quinto año.
OBJETIVOS:
- Adquirir conocimientos generales de morfo-fisiología aplicados a las especies de vivero.
- Clasificar taxonómicamente diferentes especies.
- Reconocer, usar y mantener las herramientas, máquinas e implementos utilizados en el vivero.
- Propagar las distintas especies utilizando métodos adecuados para cada caso.
- Conocer las reglas básicas en la construcción de invernaderos y/o la producción en ellos.
METAS
Embellecer el sector del Jardín Botánico, mejorando la estética de las diferentes especies realizando las correspondientes podas de formación y/o rejuvenecimiento.
Producir y clasificar diferentes especies existentes en el colegio de manera de poder incorporar nuevos ejemplares a los sectores que lo requieran.
Viaje de Pasantías a la Estación Forestal INTA 25 de mayo.
Una vez terminado el invernadero se pretende lograr ejemplares de cactus y plantines de flor (petunias, conejitos, gazañas, clavelinas, copetes, entre otras)