IFSRA
IFSRA
Para el Colegio Agropecuario de Realicó, todo empezó cuando a fines de la década de los sesenta el Gobierno Nacional decide lotear un predio rural ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 35 y se dona el casco de la estancia “La Victoria” a la Fundación Sociedad Rural Argentina, para que fuera el basamento de un colegio agropecuario único en su tipo, con la posibilidad de educar a jóvenes de ambos sexos.
El colegio fue fundado en 1971, cuando el administrador Nacional del Instituto de Colonización y Régimen de la Tierra Ingeniero René Delpech entregó a la F.S.R.A., por entonces presidida por el Dr. Luis Firpo Miro, los títulos correspondientes a una extensión de 960 hectáreas.

Como institución de gestión privada, el Instituto ejerce dentro del marco reglamentario, una autonomía institucional sostenida que le permite crecer e innovar constantemente, manteniendo una actitud flexible de adaptación a los cambios producidos en el contexto social, económico y productivo.
Es un Colegio mixto al que los alumnos asisten en su mayoría como internos, para lo que se cuenta con las instalaciones necesarias. En el año 2013 se finalizó la obra de ampliación de la residencia de mujeres, con la que se duplicó su capacidad de alojamiento.
Cuenta con una superficie total de 968 hectáreas, de las cuales 70 son las destinadas a los entornos formativos de los alumnos donde ellos aprenden y practican sobre las distintas producciones que allí se emplazan. Ellas son:
- Cunicultura
- Avicultura (cría de pollos parrilleros y ponedoras)
- Industrias Agropecuarias (elaboración de dulces)
- Carnicería (faena, desposte, elaboración de chacinados)
- Industrias Lácteas
- Taller Rural
- Vivero
- Huerta
- Cría Artificial de Terneros (C.A.T.)
- Apicultura
- Porcinos
- Tambo
- Nutrición animal
Además, por la tarde se trabaja en talleres con temáticas culturales y de apoyo, como:
- Taller de apoyo pedagógico
- Danzas folclóricas
- Deportes
- Radio y Audiovisual
- Guitarra
- Artesanías en cuero

Algunos datos concretos:
580 alumnos ya se graduaron en nuestro Instituto.
56 profesores y técnicos conforman nuestro cuerpo docente.
15 personas tienen a su cargo el cuidado de los jóvenes luego del dictado de clases (Director de Hotelería, celadores, cocineros, portero, encargado campo y tambero).
95% de los alumnos viven durante la cursada en la residencia.
70 % de actividades prácticas.
900 has de campo para las actividades prácticas de los alumnos.
Prácticas Profesionalizantes con actividades en conjunto con empresas de la zona.
Excelente inserción universitaria y técnica en la zona.
La amplia variedad de secciones didáctico-productivas hace que el Colegio Agropecuario de Realicó sea el más completo en cuanto a la oferta educativa de la provincia, y para mantener dichas secciones se cuenta con un sistema de guardias de fin de semana y vacaciones, donde los alumnos junto al personal docente atienden las necesidades de cada una para lograr así, la continuidad de las mismas.