Ciclo Orientado
Huerta
HUERTA
Objetivos:
- Productivo
En el ciclo lectivo 2019 en la sección huerta proyectaremos producir cultivos de estación para cubrir un % de las necesidades que demanda el comedor escolar. La misma se basará principalmente en especies de hoja (acelga, lechuga, repollo etc.), raíz (remolacha, zanahoria y rabanito) bulbo (ajo, cebolla) y fruto (zapallo, tomate, pimiento, berenjena etc.)
- Didáctico
En esta sección transitan alumnos de 1º y 4º año. En 1º año comenzarán a planificar especies de otoño – invierno, previo análisis de mercado (consultar al director de hotelería) hortalizas que demanda, cantidad y época, con los datos obtenidos en dicha encuesta, en el espacio curricular de matemática se usan como insumos para determinar superficie y densidad de siembra de cada cultivo. Con la información obtenida se procede a realizar la implantación previo laboreo del suelo. Por último, se procede a realizar los cuidados culturales que demanda cada cultivo y su cosecha.
Los alumnos de 4º año acompañarán en las tareas antes mencionadas, pero ellos además abordarán tareas de mayor complejidad, como la planificación de cultivos de primavera – verano. Para ello junto a los espacios curriculares de Clima y Suelo y Química analizan MO, pH del suelo y agua, conductividad, etc. y junto a maquinas e implementos agropecuarios diseñaran las labores de preparación de la cama de siembra de estos cultivos. En el espacio de Biología se articularán contenidos de taxonomía y morfología de las especies antes mencionadas. Así mismo tendrán cómo misión registrar datos de fechas de siembra, trasplante, densidades, cosecha, rendimientos, etc., para luego ser procesados en el Taller de Computación y obtener de cada cultivo y de la producción en general un margen de productividad. Dichas tareas se realizarán en grupos de 3 – 4 alumnos.