Consulta

Sectores Didácticos Productivos

Ciclo Básico

En este sector se desarrollan los Sectores Didácticos Productivos que intervienen en las actividades formativas de cada espacio curricular técnico de 1°, 2° y 3° año

Horario: 13:30 a 17:10 hs

Sector Didáctico Productivo

Características

2° Año

01 – Vivero

La primera etapa del sub- proyecto “invernadero” se llevó a cabo durante el transcurso del año 2014 (limpieza, nivelación, eliminación de árboles, desvío de agua del terreno), la segunda etapa proyectada para el 2015 sólo se cumplió parcialmente debido a que quedó relegada para el año 2016 la construcción del invernadero propiamente dicho que no se logró plasmar en el presente año por problemas de organización. En el año 2017 se comenzó a armar la estructura y además se trasladó el lubricarlo a las cajoneras existentes en el sector, se plantaron estacas de álamo y sauce traídas de las pasantías realizadas en Estación Forestal INTA  25 de mayo.

Los cursos involucrados son segundo año y quinto año.

Además, junto a los alumnos de quinto año llevaremos adelante la clasificación taxonómica de algunas especies presentes en el Jardín Botánico y otras que producirán ellos eligiendo especies que se encuentran en el colegio y que tienen interés forestal, frutal u ornamental.

OBJETIVOS:

  • Adquirir conocimientos generales de morfo-fisiología aplicados a las especies de vivero.
  • Clasificar taxonómicamente diferentes especies.
  • Reconocer, usar y mantener las herramientas, máquinas e implementos utilizados en el vivero.
  • Propagar las distintas especies utilizando métodos adecuados para cada caso.
  • Conocer las reglas básicas en la construcción de invernaderos y/o la producción en ellos.

METAS

  • Embellecer el sector del Jardín Botánico, mejorando la estética de las diferentes especies realizando las correspondientes podas de formación y/o rejuvenecimiento.
  • Producir y clasificar diferentes especies existentes en el colegio de manera de poder incorporar nuevos ejemplares a los sectores que lo requieran.
  • Viaje de Pasantías a la Estación Forestal INTA 25 de mayo.
  • Una vez terminado el invernadero se pretende lograr ejemplares de cactus y plantines de flor (petunias, conejitos, gazañas, clavelinas, copetes, entre otras)

 

 

02 – Apicultura

OBJETIVOS.

Educativo.

  • Conocer la metamorfosis de un insecto, la organización de la colonia teniendo en cuenta la sanidad y las normas de seguridad e higiene en la producción apícola.

Productivo.

  • Mantener la unidad productiva estable a través del año, de manera eficiente y rentable, siendo sustentable y sostenible en el tiempo.

Operativo.

  • Realizar el mantenimiento primario la preparación y la operación de máquinas, equipos y herramientas.

CAPACIDADES A LOGRAR.

Capacidades generales a lograr:

  • Producir e industrializar los productos de la colmena.

Capacidades especificas a lograr:

  • Realizar las operaciones o labores en las distintas fases de los procesos de producción.
  • Efectuar las operaciones para darle valor agregado a la producción.
  • Ejecutar el plan sanitario mínimo.
  • Alimentar en forma eficiente.
  • Conocer y respetar las normas de seguridad e higiene.
  • Conocer e identificar las enfermedades más comunes con síntomas y tratamientos básicos.